Ya sea por un golpe o como consecuencia de una enfermedad periodontal, perder una pieza afecta gravemente a la funcionalidad y estética de la boca. Cuando esa pieza dental no está en el lugar que debe, el resto de la dentadura puede verse comprometida debido a varias problemáticas: desgaste, maloclusión, pérdida ósea…
Enfermedad periodontal
Los problemas relacionados con las enfermedades periodontales -gingivitis y periodontitis - si no se tratan en unos mantenimientos en la clínica dental pueden acabar con la caída de los dientes en casos extremos. Esto es debido a que pierde fijación y agarre al tener la encía deteriorada y, como consecuencia, se acaban cayendo los dientes.
Dichas afecciones suelen estar relacionados con una higiene dental deficiente, por lo que mantener unas adecuadas rutinas de limpieza oral es un aspecto fundamental para cuidar nuestra boca.
Además, aunque tengas unas encías sanas y una buena salud bucal, te aconsejo que te realices una profilaxis dental profesional por lo menos una vez al año.
Agenesia dental
Si uno o varios de nuestros dientes, ya sean de leche o definitivos, no ha erupcionado, hablamos de agenesia dental.
Las personas que padecen esta patología pueden tener serios problemas de estética, en caso de que la pieza faltante afecte a la sonrisa, pero también afecta a la funcionalidad de la dentadura.
Pérdida de una pieza dental
Hay veces por ejemplo que los especialistas ante una infección de una muela muy avanzada y la obturación -empaste- o endodoncia resultan insuficientes, es posible que optemos por una extracción. Y esta solución se toma para evitar que la infección dañe a otros dientes adyacentes, causando también su pérdida.
Una caries dental que no se trate a tiempo puede tener consecuencias muy negativas para la salud bucodental.
Traumatismo o golpe
Por un fuerte golpe en la boca podemos perder un diente e incluso acarrear problemas en la estructura interna que no se aprecien a simple vista.
1. Dificultad para hablar correctamente
2. Complicaciones en la masticación: una dentadura en mal estado nos complica la trituración de los alimentos, siendo en muchas veces insuficiente y forzando al estómago a realizar parte del trabajo que debería hacer nuestra boca.
3. Las encías también sufren más al depositarse restos de comida
4. Cuando se pierde un diente y no se sustituye a tiempo con un implante dental, se produce la pérdida de hueso en el maxilar.
5. Además, al tener un espacio vacío las piezas adyacentes tienden a ocuparlo, desplazándose y provocando maloclusiones dentales.
6. Si faltan dientes que se ven en la puede generar complejos y pocas ganas de sonreír
7. La pérdida ósea que se produce ante la falta de dientes provoca el hundimiento del labio.
La solución más eficiente para reponer piezas dentales pérdidas es la colocación de un implante dental.
El implante actúa como si fuera la raíz del diente, fusionándose con el propio hueso del maxilar del paciente (osteointegración) y evitando con ello la pérdida ósea producida por la caída del diente.
Mucha gente piensa que la intervención para colocar un implante es complicada o dolorosa, pero nada más alejado de la realidad.
Por poner un ejemplo, esta cirugía es mucho menos molesta que la extracción de una muela.
La operación se realiza con anestesia local, aunque si la persona padece odontofobia y así lo solicita, nuestra clínica dispone de otras técnicas más avanzadas para asegurar su relajación. Nos referimos a la sedación consciente, pero también a la posibilidad de colocar el implante mediante la cirugía guiada.
En la Clínica Dental Barrie de Cádiz nuestros pacientes cuentan con unas excelentes facilidades de pago: Financiación del 100% del tratamiento hasta 48 meses sin intereses y además descuentos por pronto pago.
Déjanos tus datos y te atenderemos de forma personalizada lo antes posible.
Calle Barrié, 21
11001 Cádiz (España)
Lunes a Viernes
9:00 – 14:00 / 16:00 – 20:00
+34 856 17 17 28
info@clinicabarrie.com